top of page

¿Hay en Colombia, algún abogado o bufete que pueda derrotar a Gustavo Petro?

Petro.jpg

Publicado el 22 mar 2022

Muchos sabemos que Federico Gutiérrez tiene más apoyo electoral que Gustavo Petro, sin embrago, Petro tiene a su favor a la Corte Suprema de Justicia, la Constitucional, la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral por los siguientes motivos:

1. Petro fué un guerrillero del M19 al que atraparon y denunciaron por porte ilegal de armas el 24 de Octubre de 1985. El día que arrestaron al Concejal Gustavo Petro disfrazado de mujer y armado fue 13 días antes de la toma del Palacio de Justicia. Petro fue arrestado en los operativos para esclarecer el intento de secuestro de General Samudio. Condenado a pagar cárcel en la Modelo, en Bogotá, recuperando su libertad en Febrero de 1987 después de haber permanecido allí durante 16 meses.

Petro en la cárcel.jpg

Y a pesar de haber sido condenado a pagar cárcel ha desempeñado cargos públicos. Esto se debe a que, el Consejo de Estado no ha resuelto de fondo 'el proceso judicial de Petro' por las siguientes razones:

  • En la paz que firmó el gobierno de Virgilo Barco el 9 de Marzo de 1990 en Bogotá con el grupo guerrillero M19 se le otorgaron beneficios jurídicos a sus militantes para que se desmovilizaran y pudieran participar en política, gracias al denominado 'Delito político'. Pueden ver que LA PAZ CON EL M19 SE FIRMÓ EN 1990 y Petro estuvo en la cárcel entre 1985 y 1987. APLICA LA RETROACTIVIDAD?

    • Algunos juristas dicen que Petro fue condenado por 'Porte ilegal de armas' y otros dicen que dicho delito está conexo con el delito político, por lo que Petro podría participar en política.

    • El proceso legal por el que Petro resultó condenado a 18 meses de prisión no aparece del todo: Está la Minuta del juzgado 106 de Instrucción Penal Militar en el cual consta la sentencia y un informe de 3 páginas de las Fuerzas Militares en el que se reseñó la captura de Petro y dos personas más en Zipaquirá (Cundinamarca) el 24 de Octubre de 1985 y de las declaraciones juramentadas de los oficiales del ejército que desarrollaron la operación. En los documentos se afirma que los integrantes del M19 fueron detenidos portando armas, cartuchos, seis bombas de fabricación casera, propaganda subversiva de la organización criminal, cinco brazaletes y una bandera de ese grupo armado.

  • Siendo alcalde de Bogotá cometió detrimento patrimonial y fué destituido por la procuraduría el 8 de Diciembre del 2013, pero Petro usó las argucias legales ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para q lo restituyeran en el cargo. RECUERDEN QUE UN COMUNISTA SIEMPRE INTENTARÁ PERMANECER EN EL PODER. Como lo vemos hoy en día, los 3 alcaldes de izquierda de Bogotá, Cali y Medellín: Claudia López, Jorge Iván Ospina y Daniel Quintero, respectivamente han sido difíciles de revocar !!

    • A partir de dicho fallo, la Justicia ha decretado otras leyes que impiden a los entes de vigilancia hacer un control fiscal expedito sobre los cargos públicos de elección popular, permitiendo a dichos funcionarios "Hacer contratos a dedo a costa del erario de un municipio, ciudad o departamento'

 

  • En el caso del video denunciado el 27 de Noviembre del 2018 en el que Petro aparece recibiendo dinero en efectivo en una bolsa:

    • En febrero/2021 el Consejo Nacional Electoral (CNE) descartó abrir una investigación. “El señor Juan Carlos Montes Fernández, único testigo de lo ocurrido en la reunión con el doctor Gustavo Petro Urrego, señaló que los dineros que entregó correspondieron a la financiación de una de dos campañas electorales que se llevarían a cabo entre los años 2005 y 2006″, dijo la autoridad electoral.

    • En junio/2021, la Corte Suprema archivó la indagación, aduciendo que el caso había prescrito y no habían encontrado delito alguno. La Sala Especial de Instrucción del máximo tribunal de la jurisdicción ordinaria determinó que el video fue grabado en octubre de 2005. Por ello, prescribió la acción penal por los eventuales delitos contra los mecanismos de participación democrática, lavado de activos, cohecho, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir. Del análisis de las pruebas recaudadas en la investigación previa, la Sala también estableció que, de no haberse producido la prescripción, al senador Petro tampoco se le puede atribuir alguna conducta que constituya delito, por los hechos revelados en la grabación audiovisual y los que rodearon ese episodio. Concluyó que el dinero recibido en efectivo por el congresista tuvo origen lícito.

    • Como quien dice, fue una campaña financiada donde quien recibe el dinero no es el administrador de los recursos de la campaña política, no hay recibos, no hay contabilidad y además de eso, recibe el dinero en billetes de $5.000 en una bolsa mientras es grabado en ese instante...

  • La Corte Constitucional resolvió una tutela a favor de Petro, logrando obtener la personería jurídica del partido Colombia Humana, a pesar de que este movimiento político no hubiera alcanzado el umbral del 3% en las elecciones de Congreso del 2018 como está en las normas del Consejo Electoral (Y a pesar de que el CNE le había dado respuesta negativa dos veces a Petro). La Corte señaló que 'había un vacío en el Estatuto de Oposición' y que la persona que hubiera obtenido el segundo lugar en las presidenciales (Petro obtuvo 8.034.189 votos), era porque había recibido el apoyo de muchos ciudadanos, y por tanto, tenía derecho a ser representado a través de un movimiento político. ESTO SE LO INVENTÓ LA CORTE !!!.

    • El CNE admite la personería jurídica del partido Colombia Humana, sin embargo, al haber obtenido 8 MILONES DE VOTOS, LO DEJARÍAN POR FUERA DE LAS MINORÍAS POLÍTICAS, O SEA DEL PACTO HISTÓRICO, SEGÚN LO ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN EN EL ARTÍCULO 262, en el cual dice que únicamente las bancadas independientes con menos del 15% del electorado en unas elecciones podrán adherirse a coaliciones políticas, ya sean comicios presidenciales o parlamentarios. Por tanto Colombia Humana no cumple esa condición, ya que en las elecciones presidenciales del 2018 obtuvo 8.034.139 votos representando el 41.81% del electorado de ese año. Lo cual quiere decir que el partido Colombia Humana tendría que presentar una lista independiente al congreso distinta a la del Pacto Histórico y debería enviar su propio candidato a las elecciones presidenciales.

    • A pesar de esto, Petro sostiene que sí tiene derecho a hacer parte de la coalición porque el partido Colombia Humana no participó en las elecciones al congreso del 2018.

    • Es decir, la Corte Constitucional le permite tener un partido político con personería jurídica, y al hacerlo se sobre entiende que Petro le está trasladando esos 8 millones de votos al partido, pero Petro 'niega esos votos obtenidos' porque su partido 'no participó en las elecciones al congreso del 2018'. Contradictorio... 

  • Según las normas electorales, el artículo 35 de la Ley Estatutaria 1475 de 2011, establece que la propaganda electoral únicamente podrá realizarse dentro de los sesenta (60) días anteriores a la fecha de la respectiva votación, y la que se lleve a cabo empleando el espacio público podrá realizarse dentro de los tres (3) meses anteriores a la fecha del comicio electoral, pero Petro y los movimientos políticos que componen el Pacto Histórico han realizado eventos con proselitismo político en plazas por fuera de dichas fechas. Por lo que en este momento hay 12 denuncias contra Petro y su movimiento, las cuales seguramente resolverá el CNE imponiendo una sanción monetaria que puede ir desde los $14 millones hasta los $142 millones de pesos.

  • EL CNE definió el 20 de mayo/2021 los topes máximos que pueden gastar las partidos políticos en campaña: Para la primera vuelta son $27.453'094.557 y la segunda vuelta $12.840'703.931. Petro y su movimiento han gastado hasta la fecha $4.056'117.737, sin embargo, investigan el origen de esos dineros, además de una posible violación a los topes. Hay que tener en cuenta que, en el 2017 se promulgó la ley 1864 'mediante la cual se modifica la Ley 599 del 2000' y se dictan otras disposiciones como ésta: "Quien administre los recursos de una campaña electoral que exceda los topes establecidos por ley, deberá pagar entre 4 y 8 años de cárcel".

  • En el paro del 2021, Petro llamó a la ciudadanía para que salieran a las calles a protestar pacíficamente, sin embargo, un copartidario de él, Gustavo Bolívar, apoyaba paralelamente a un grupo vandálico urbano denominado 'La primera línea' quienes destruyeron buses, vehículos y locales comerciales. además de obstaculizar las vías del país. La justicia condenó a Gustavo Bolívar? R/ NOOOOOO

2. El registrador Alexander Vega es de ideología izquierdista y los 9 magistrados del Consejo Nacional, aunque son de distintos partidos, en su mayoría apoyan a Petro, y a pesar de haber sido cuestionados por la forma en que han desarrollado las elecciones legislativas del 2022, continúan con el proceso que ya fue alterado:

  • Compra de software cuestionado INDRA

  • Conformación de jurados de Fecode y estudiantes de Universidades públicas de ideología de izquierda.

  • El día de las elecciones muchos ciudadanos fueron presionados a recibir el tarjetón del Pacto Histórico y votar por sus candidatos en dicha consulta.

  • El escrutinio de los votos ha sido un caos, superando el 0.5% de errores aceptado en este tipo de procesos y llegando a más del 7%. 

  • La seguridad de las páginas web del CNE fueron vulneradas por el régimen dictatorial de Maduro desde Venezuela, por lo que muy probablemente alteraron sus bases de datos y resultados. Es decir, no hay garantías en las elecciones presidenciales del 29 de Mayo/2022.

bottom of page